miércoles, 23 de diciembre de 2015

Aprendizaje



Tengo que reconocer por último que gracias a las presentaciones que previamente hizo el profesor sobre todos las herramientas que se han ido viendo a lo largo del curso y junto con la ayuda de todas las presentaciones que han ido realizando los compañeros de cada una de ellas he aprendido muchas cosas nuevas y he visto como se desarrollan y se usan cada una de estas herramientas cosa que nos servirá de gran ayuda en nuestro futuro como docentes.

Por lo tanto tengo que dar las GRACIAS por todo lo que he aprendido tanto del profesor como de los compañeros y sus exposiciones.



Reflexión sobre la asignatura

Aspectos Positivos

La asignatura como tal me ha parecido muy interesante ya que me ha servido para desarrollar y mejorar aspectos sobre algunas aplicaciones que ya conocía y sobre todo para conocer aplicaciones que no conocía y que he visto a lo largo del curso.

 Tanto en las explicaciones del profesor como en los trabajos de los compañeros he aprendido mucho sobre su uso y seguro que llevaré acabo en un futuro ya que le veo mucho rendimiento a todas las aplicaciones vistas en clase y que me pueden servir para realizar actividades didácticas de cara a mi futura profesión  y que seguro motivarán mucho más a los alumnos y alumnas.

Una de las cosas que más me ha servido a día de hoy para compaginar con mi trabajo ha sido las aplicaciones que se utilizan para el diseño y creación de videos, ya que me será muy útil en mis video análisis que realizo a mis alumnos de pádel y seguro mejorara mi forma de trabajar y tendré motivado a mis alumnos. 

Por lo tanto no solo me quedo con cosas para un futuro como docente si no que desde ya las puedo poner en práctica y sacarle el máximo rendimiento a este tipo de aplicaciones.

Aspectos Negativos

En los aspectos negativos tengo poco que alegar ya que como he dicho arriba todo me ha parecido positivo y muy provechoso, lo único a lo que le puedo poner algo negativo es a lo poco que he podido asistir a clase debido a mis horarios de trabajo y que por tanto he aprendido muchas cosas todo el tiempo que he asistido pero seguro me podría haber empapado mucho más de los conocimientos del profesor y de los compañeros si hubiese podido venir mucho más a clase. 

También quizás uno de los aspectos negativos ha sido no poder disponer de una PDI en el aula donde se impartían las clases ya que en su existencia nos hubiese venido mucho mejor para aprender aspectos de las TIC para trabajar en el aula.





Propuestas de mejora


En cuanto a las propuestas de mejora, yo propondría darle otra visión a las y otra forma a las exposiciones grupales, ya que se debería de darse más participación o más atención de los compañeros que están presenciando las exposiciones porque muchas veces parecía que los grupos que estaban exponiendo sus trabajos hablaban solamente para el profesor por lo tanto creo que debería de darse una mejora a las exposiciones para que la gente esté más atenta.

lunes, 21 de diciembre de 2015

Cuadernia

Cuadernia es una apuesta de la Junta. Donde el uso de esta herramienta es fácil y funcional en la cual se nos permite crear de forma dinámica eBooks o libros digitales compuestos por actividades educativas para que nuestros alumnos aprendan jugando de una manera divertida y muy visual.

Tiene una interfaz de manejo bastante sencilla que nos da muchas facilidades a la hora de crear estos cuadernos, lo que nos facilite que sea una herramienta motivadora para trabajar con ella y sacarle un máximo rendimiento.

En mi paso por el curso cuando tuvimos que realizar unas actividades en esta aplicación tengo que decir que fue muy divertido ya que a la vez que las hacías luego íbamos comprobando si funcionaban bien y la verdad que me divertí mucho, por eso pienso que este tipo de aprendizaje hay que llevarlos al aula ya que divertirán y motivarán mucho a los alumnos y alumnas de cara al aprendizaje de nuevos contenidos.


Os dejo algunas capturas de las actividades que realice en la aplicación Cuadernia.


martes, 8 de diciembre de 2015

PDI



Una PDI es la suma de un ordenador, un proyector y una superficie interactiva.

Puede ser una de las herramientas que más se aproxime al ámbito educativo.

Dispone de un amplio abanico de opciones, lo que hace que sea un dispositivo muy potente, permitiéndonos elaborar muchas actividades y trabajos en clase para trabajar con los alumnos.

Se trata de una herramienta muy motivante para los niños ya que nos da la opción de interactuar y manejar con nuestras propias manos como si se tratase del ratón en un ordenador.

Cuando hablamos de este herramienta en la educación siempre se crea un debate ya que nos encontramos muchas aulas que disponen de PDI´s pero que los docentes no terminan de usar bien o que no le sacan el rendimiento que esta potente herramienta nos puede ofrecer, esto es debido a la escasa formación del profesorado que dispone de una gran herramienta y que no saben sacarle el rendimiento que ofrece.

lunes, 16 de noviembre de 2015

Sony Vegas


Se trata de de un sistema de edición no lineal para PC.

Sony vegas fue nuestro trabajo grupal.


Es un editor de vídeo y de audio que nos da la oportunidad de mezclar un montón de opciones y crear vídeos muy atractivos en los que podemos meter música imágenes partes de vídeo o lo que queramos hacer.

Desde nuestro punto de vista como grupo y viendo los demás editores de vídeo que se han explicado en clase la verdad que Sony vegas es un editor muy complejo y que realmente no usaríamos para el ámbito escolar ya que su uso es más profesional y no sabríamos sacarle el máximo rendimiento, por lo tanto para uso académico hemos llegado a la conclusión de que sería más conveniente usar otros de más fácil manejo y acceso.

Este sería el aspecto de su editor:


De todas formas os dejo a continuación un tutorial por si queréis usarlo.

https://www.youtube.com/watch?v=riVvwAfj2Rk

miércoles, 11 de noviembre de 2015

HotPotatoes

Hot Potatoes es un conjunto de seis herramientas de autor, que te permiten elaborar ejercicios interactivos basados en páginas Web de varios tipos básicos.



JBC: crea ejercicios de elección múltiple. Cada pregunta puede tener tantas respuestas como usted quiera y cualquier número de ellas pueden ser correcta

JCloce: genera ejercicios de rellenar huecos. Se puede poner un número ilimitado de posibles respuestas correctas para cada hueco y el estudiante puede pedir ayuda si tiene dudas y se le mostrará una letra de la respuesta  correcta cada vez que pulse el botón de ayuda.

JCross: crea crucigramas,  puedes usar una cuadrícula de cualquier tamaño

Jmatch: crea ejercicios de emparejamiento u ordenación. Una lista de elementos aparecen en la izquierda (estos pueden ser imágenes o texto), con elementos desordenados  a la derecha.  


JMix: crea ejercicios de reconstrucción de frases o párrafos a partir de palabras desordenadas. 

Es una herramienta que al igual que otras vistas, tiene una buena aplicación didáctica y cumple con el objetivo de despertar el interés y la motivación en los alumnos y alumnas que tengamos en clases.



martes, 10 de noviembre de 2015

Prezzi


Una de las ventajas que tienen las nuevas tecnologías es que estás mismas se vayan mejorando y que en cuanto a los recursos que nos ofrecen salgan mejoras o similitudes para poder tener un abanico más amplio de opciones a la hora de usar recursos para realizar trabajos.


Por eso en esta entrada hablamos de Prezi, que es una opción muy similar a Power Point, recurso del que ya se habló anteriormente.

Prezi es una buena opción para realizar prestaciones muy vistosas y diferentes a lo habitual y a lo que estamos acostumbrados.

Con esta herramienta podemos darle una visión más atractiva a nuestras presentaciones, ya que a través de una imagen que podemos usar de fondo y gracias a su opción de zoom podemos ir moviéndonos y acerando la imagen para que aparezca la información que queremos mostrar en la pantalla.

Os dejo a continuación en enlace a la página web de Prezi para que aprendáis más sobre esta herramienta y en la que podéis visualizar una presentación de este tipo.

https://prezi.com/ilmie2z8vqhg/prezi-presentacion/

martes, 3 de noviembre de 2015

Libro virtual



Herramienta o recurso destinada a cumplimentar o a ampliar los propios libros de texto. Se suele usar en la educación infantil o en el primer ciclo de primaria ya que está destinada meramente al contenido gráfico.

Decir que me parece de una gran utilidad para las edades anteriormente citadas, ya que permite que los niños estén atentos ante el dinamismo y la variedad de sonidos y colores que incorporan este tipo de libros, lo que provocará un aumento de la atención, y por consiguiente, una mejora en ciertos aspectos.

Pero también tengo que comentar que desde mi punto de vista personal, no me gustaría que los libros en papel se cambiaran por completo los libros de texto por estos virtuales, pero si que se podría jugar con una aprendizaje mixto que emplee las dos formas de libros.

Frontpage

Es una herramienta o aplicación simple para la creación de web, que nos facilita mucho este aspecto que siempre dejamos de lado las personas que usamos mucho las redes sociales y que directamente nos vamos a Blogger que nos da todo resuelto y simplemente tenemos que insertar la información que queremos ofrecer y no tener que crear una web.

Esta aplicación con menús y posibilidades bastante sencillas y accesibles a todo el mundo.

Nos ofrece también una gran cantidad de diseños.

En la escuela lo podríamos usar para la creación de una web de aula.

Os dejo un enlace para que investiguen más acerca de esta herramienta de Microsoft.

http://www.desarrolloweb.com/articulos/335.php


Nero

Programa informático que dispone de muchas opciones y un amplio abanico de herramientas.

Se trata de una aplicación o recurso que recoge el control o modificación de todo tipo de archivos audiovisuales y multimedia, siendo una aplicación fácil de manejar ya que dispone de unas opciones y de un menú muy clarificador y que da facilidades al usuario a la hora de su manejo.


 En cuanto al ámbito escolar no le daría mucho uso como herramienta de educación pero si serviría para invertir tiempo y enseñar a los niños en una sesión como crear sus propios CD´s de música.

Jclic

Programa de lo más interesante y de lo más usado en el ámbito de la educación, ya que se trata de un recurso que sirve para crear y promocionar actividades de cualquier tipo de nivel o asignatura en cuanto a la educación.

El abanico de opciones que nos ofrece Jclic es muy amplio ya que se pueden crear nuevas actividades acorde con lo que el profesor quiera trabajar en ese momento o ir escogiendo entre las actividades que ya están creadas.

Un uso muy importante u opción es que dispone de varios idiomas cosa que nos sirve para trabajar en Inglés idioma muy importante a día de hoy en la enseñanza.


 En cuanto al ámbito educativo puede ser una de las que más uso tenga entre los docentes ya que permite crear actividades en un tiempo no muy largo y también compartirlas con los demás docentes, lo que hace que nosotros mismo podamos recurrir a actividades ya creadas y ganar tiempo a la hora de educar

Photoshop

Herramienta de utilidad simplemente gráfica que nos ofrece una gran variedad de opciones para los retoques de imágenes, facilitándonos herramientas que hacen posible la creación de múltiples imágenes de cualquier idea o forma que se nos ocurra.

Es un recurso muy potente siempre y cuando se sepa usar de la manera más adecuada, pero no podemos dejar de lado el decir lo complicado que es su uso para gente que no tenga una buena formación sobre esta herramienta porque nos da una gran variedad de usos y opciones que realmente son difíciles de utilizar, para cosas sencillas con cualquier tutorial cualquiera puede modificar imágenes pero realmente es un recurso en el que si de verdad queremos sacarle el rendimiento que nos ofrece deberemos tener una buena formación sobre este herramienta.

En cuanto a su uso en el colegio creo que no la usaría ya que se cierra en el ámbito gráfico y no da opción a más.


Power Point

Creo que sin explicar nada sobre este recurso, todos sabemos que es y para que sirve y se utiliza y dudo de que alguien no haya usado nunca este recurso para hacer una presentación.

Este recurso forma parte de una extensión del paquete Microsoft Office que nos sirve para realizar presentaciones de diapositivas de una manera sencilla, muy dinámica y sobre todo efectiva.

Es un recurso que dispone de muchísimas utilidades y opciones que hacen que las presentaciones que realicemos sean muy dinámicas. Se puede decir que es un recurso que nos puede dar muchas ventajas en la educación ya que nos sirve para sustituir al libro de texto siempre y cuando las presentaciones estén bien orientadas.

En conclusión es un recurso que nos da muchas facilidades casi sin limitaciones y que sirve de gran ayuda si se sabe usar correctamente.

Aquí os dejo una guía sobre como hacer una buena presentación. Espero que os sirva de ayuda y que si nunca habíais usado este recurso lo empecéis a usar por que es de gran ayuda y es muy fácil de usar.


martes, 27 de octubre de 2015

Powtoon

Herramienta que se usa para la creación de animaciones y todo tipo de presentaciones en vídeo, siendo también una alternativa a Power Point o Prezi.

Es un programa interesante y fácil de utilizar. Cuenta con todo el tipo de herramientas necesarias para comenzar a crear presentaciones y vídeos animados explicativos que son muy buenos para captar la atención de nuestros alumnos y alumnas ya que tiene una amplia posibilidad de usar una multitud de imágenes y animaciones que el programa te da a elegir.

A continuación os dejo un pequeño tutorial


lunes, 5 de octubre de 2015

Recursos didácticos y materiales en el aula

Desde el inicio del curso estamos viendo en clase la cantidad de recursos que debe haber en un aula para que se le pueda dar un buen uso, tanto en el aula como en los centros educativos, por lo tanto el profesor a principio de curso nos hizo realizar una clasificación de los recursos que a nuestro juicio son necesarios para el buen desarrollo de un centro educativo.

Teniendo en cuenta tanto los recursos humanos como los didácticos y materiales.

Así que a continuación a través de un slideshare les dejo a mi criterio lo que sería una clasificación de estos recursos.

Dentro de este análisis lo más importante y que debemos destacar es la amplia gama de materiales que podemos emplear dentro de las clases para que los niños investigando  aprendan con una motivación mayor.



jueves, 1 de octubre de 2015

Presentación

Muy buenas a todos.

Quisiera compartir con vosotros a lo largo del curso este blog en el que iré haciendo entradas sobre mi paso por el 4º curso de Primaria en la asignatura de Diseño y Desarrollo en la rama de TICE.

Decir que será un blog que tendrá un aprendizaje abierto ya que en casi todas mis entradas intentaré aportar enlaces para que podáis aprender más acerca de lo que yo vaya subiendo.

Quiero dejar claro que al ser un blog personal iré haciendo entradas de lo que realmente me interese y le vea cierta importancia de cara al futuro que me espera como docente.

Sin más espero que os guste y disfrutéis de ella tanto como yo al hacerla.

Un saludo amigos y amigas.