miércoles, 23 de diciembre de 2015

Aprendizaje



Tengo que reconocer por último que gracias a las presentaciones que previamente hizo el profesor sobre todos las herramientas que se han ido viendo a lo largo del curso y junto con la ayuda de todas las presentaciones que han ido realizando los compañeros de cada una de ellas he aprendido muchas cosas nuevas y he visto como se desarrollan y se usan cada una de estas herramientas cosa que nos servirá de gran ayuda en nuestro futuro como docentes.

Por lo tanto tengo que dar las GRACIAS por todo lo que he aprendido tanto del profesor como de los compañeros y sus exposiciones.



Reflexión sobre la asignatura

Aspectos Positivos

La asignatura como tal me ha parecido muy interesante ya que me ha servido para desarrollar y mejorar aspectos sobre algunas aplicaciones que ya conocía y sobre todo para conocer aplicaciones que no conocía y que he visto a lo largo del curso.

 Tanto en las explicaciones del profesor como en los trabajos de los compañeros he aprendido mucho sobre su uso y seguro que llevaré acabo en un futuro ya que le veo mucho rendimiento a todas las aplicaciones vistas en clase y que me pueden servir para realizar actividades didácticas de cara a mi futura profesión  y que seguro motivarán mucho más a los alumnos y alumnas.

Una de las cosas que más me ha servido a día de hoy para compaginar con mi trabajo ha sido las aplicaciones que se utilizan para el diseño y creación de videos, ya que me será muy útil en mis video análisis que realizo a mis alumnos de pádel y seguro mejorara mi forma de trabajar y tendré motivado a mis alumnos. 

Por lo tanto no solo me quedo con cosas para un futuro como docente si no que desde ya las puedo poner en práctica y sacarle el máximo rendimiento a este tipo de aplicaciones.

Aspectos Negativos

En los aspectos negativos tengo poco que alegar ya que como he dicho arriba todo me ha parecido positivo y muy provechoso, lo único a lo que le puedo poner algo negativo es a lo poco que he podido asistir a clase debido a mis horarios de trabajo y que por tanto he aprendido muchas cosas todo el tiempo que he asistido pero seguro me podría haber empapado mucho más de los conocimientos del profesor y de los compañeros si hubiese podido venir mucho más a clase. 

También quizás uno de los aspectos negativos ha sido no poder disponer de una PDI en el aula donde se impartían las clases ya que en su existencia nos hubiese venido mucho mejor para aprender aspectos de las TIC para trabajar en el aula.





Propuestas de mejora


En cuanto a las propuestas de mejora, yo propondría darle otra visión a las y otra forma a las exposiciones grupales, ya que se debería de darse más participación o más atención de los compañeros que están presenciando las exposiciones porque muchas veces parecía que los grupos que estaban exponiendo sus trabajos hablaban solamente para el profesor por lo tanto creo que debería de darse una mejora a las exposiciones para que la gente esté más atenta.

lunes, 21 de diciembre de 2015

Cuadernia

Cuadernia es una apuesta de la Junta. Donde el uso de esta herramienta es fácil y funcional en la cual se nos permite crear de forma dinámica eBooks o libros digitales compuestos por actividades educativas para que nuestros alumnos aprendan jugando de una manera divertida y muy visual.

Tiene una interfaz de manejo bastante sencilla que nos da muchas facilidades a la hora de crear estos cuadernos, lo que nos facilite que sea una herramienta motivadora para trabajar con ella y sacarle un máximo rendimiento.

En mi paso por el curso cuando tuvimos que realizar unas actividades en esta aplicación tengo que decir que fue muy divertido ya que a la vez que las hacías luego íbamos comprobando si funcionaban bien y la verdad que me divertí mucho, por eso pienso que este tipo de aprendizaje hay que llevarlos al aula ya que divertirán y motivarán mucho a los alumnos y alumnas de cara al aprendizaje de nuevos contenidos.


Os dejo algunas capturas de las actividades que realice en la aplicación Cuadernia.


martes, 8 de diciembre de 2015

PDI



Una PDI es la suma de un ordenador, un proyector y una superficie interactiva.

Puede ser una de las herramientas que más se aproxime al ámbito educativo.

Dispone de un amplio abanico de opciones, lo que hace que sea un dispositivo muy potente, permitiéndonos elaborar muchas actividades y trabajos en clase para trabajar con los alumnos.

Se trata de una herramienta muy motivante para los niños ya que nos da la opción de interactuar y manejar con nuestras propias manos como si se tratase del ratón en un ordenador.

Cuando hablamos de este herramienta en la educación siempre se crea un debate ya que nos encontramos muchas aulas que disponen de PDI´s pero que los docentes no terminan de usar bien o que no le sacan el rendimiento que esta potente herramienta nos puede ofrecer, esto es debido a la escasa formación del profesorado que dispone de una gran herramienta y que no saben sacarle el rendimiento que ofrece.